Estar en posesión del título de Técnico de Empresas y Actividades Turísticas, de la Diplomatura en Empresas y Actividades Turísticas, de la Diplomatura en Turismo, del Grado en Turismo o título de grado relacionado con el área de turismo, o título declarado equivalente, o del resguardo de haber satisfecho los derechos para su obtención en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B.
Quienes deseen tomar parte en el procedimiento selectivo deberán solicitarlo mediante la instancia de participación que figura en el Anexo III. Dicha instancia se encontrará a disposición de las personas interesadas en cualquiera de las oficinas del Registro General del Gobierno de Navarra, pudiendo obtenerse también, a través de Internet, en la dirección www.navarra.es , bien desde el Boletín Oficial de su publicación o bien desde el enlace de la convocatoria.
En la instancia de participación, las personas interesadas manifestarán que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, referidas a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
Tema 1.–Recursos Turísticos de la Comunidad Foral de Navarra. Montaña de Navarra.
Tema 2. Recursos Turísticos de la Comunidad Foral de Navarra. Pamplona y Cuenca.
Tema 3.–Recursos Turísticos de la Comunidad Foral de Navarra. La Zona Media y Tierra Estella.
Tema 4.–Recursos Turísticos de la Comunidad Foral de Navarra. La Ribera de Navarra.
Tema 5.–Organización del Sector Turístico en Navarra, entidades que lo conforman. Organismos y Entidades Turísticas del Estado.
Tema 6.–Ley Foral 7/2003, de 14 de febrero, de Turismo de Navarra. Decreto Foral 520/2003, de 25 de agosto, por el que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Turismo de Navarra.
Tema 7.–Normativa: Decreto Foral 146/2005, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de los establecimientos hoteleros en la Comunidad Foral de Navarra. Decreto Foral 230/2011, de 16 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de los apartamentos turísticos en la Comunidad Foral de Navarra.
Tema 8.–Decreto Foral 243/1999, de 28 de junio, por el que se regula el alojamiento en casas rurales. Decreto Foral 44/2014, de 28 de mayo, de Agroturismo. Decreto Foral 140/2005, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de los albergues turísticos de Navarra.
Tema 9.–Decreto Foral 288/2004, de 23 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento para el ejercicio de la actividad de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de turismo activo y cultural. Decreto Foral 24/2009, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de los campamentos de turismo en la Comunidad Foral de Navarra.
Tema 10.–Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones: Disposiciones Generales (Arts1-16). Procedimientos de concesión y gestión. (Arts. 17-33bis). Título II. Reintegro de Subvenciones (Arts. 34-37). Título III. Seguimiento y control de las subvenciones (Arts 38-41).
Tema 11.–Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título Preliminar (Arts.1-2). Título I. De los interesados en el procedimiento (Arts. 3-12). Título II. De la actividad de las Administraciones Públicas (Arts.13-33). Título III. De los actos administrativos (Arts. 34-52). Título IV. De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común (Arts. 53-105). Título V. De la revisión de los actos en vía administrativa: Recursos administrativos: Principios Generales (Arts. 112-120). Recurso de reposición y de alzada (Arts.121-124).
Tema 12. Ley Foral 6/2006, de 9 de junio, de Contratos Públicos: Título Preliminar. Libro I: De los contratos de las Administraciones Públicas: Título I. Disposiciones Generales (Arts. 29-35). Órganos de contratación (Arts. 36-39). Título II. Actuaciones previas a la adjudicación (Arts. 40-49). Título III. Adjudicación. Disposiciones Generales (Arts. 50-63). Procedimientos de adjudicación: Procedimiento abierto, restringido y negociado (Arts. 64-74). Sistema para la mejora de la gestión de la contratación: Acuerdo Marco (Arts. 77-78). Normas de publicidad y plazos (Arts. 83-90). Adjudicación, perfección y formalización (Arts. 91-97). Ejecución de los contratos (Arts. 98-111). Extinción de los contratos. (Arts. 121-124).
Tema 13.–Ley Foral 15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Título I. Principios Generales (Arts.1-4). Título II. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración de la Comunidad Foral de Navarra (Arts. 5-15). Título III. Organización de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra (Arts.16-43). Título IV. Actuación de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra (Arts. 44 a 60).
Notas: Todas las materias se exigirán conforme a la legislación vigente a la fecha de la publicación en el Boletín Oficial de Navarra de estas convocatorias.
Para preparar el temario en lo relativo a los 4 primeros temas, se tendrán por suficientes los contenidos incluidos en las publicaciones de la Dirección General de Turismo y Comercio. Las personas aspirantes que lo deseen podrán recoger una colección de las mismas dirigiéndose a la sede de la misma, sita en Calle Navarrería, número 39 - 2.º Pamplona. Las publicaciones de referencia incluyen también la página web www.turismo.navarra.es. La legislación en materia de turismo se puede consultar en http://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/4126/Registro-de-Turismo .