La importancia de los párrafos (2)

autor: Urtzi Barrenetxea, Mayo 16, 2017

Párrafos con una única idea

Los párrafos bien construidos son cortos, recogen una sola idea, y, por ello, no contienen más de tres frases. A la hora de escribir, deberíamos considerar cada párrafo como un objeto aparte; como una unidad de sentido –constituida por una idea principal y sus complementos.

Cada párrafo debe ofrecer un contenido informativo diferente. Para cumplir con esta recomendación, escoge un texto que hayas escrito y analiza cada párrafo a través de estas preguntas:

  • ¿Cuál es el tema que trata cada uno de los párrafos?
  • ¿Cuál es la finalidad de cada uno de ellos?
  • ¿Por qué lo has incluido?

Si la respuesta es la misma en el caso de párrafos distintos, nos encontramos ante contenidos que merecería la pena examinar y, en su caso, reescribir.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que articula un Programa de Apoyo Financiero dirigido a las PYMES, empresarios individuales y profesionales autónomos de Euskadi. El objeto del programa, dotado con un máximo de 600 millones, es permitir el acceso a la financiación bancaria de los citados colectivos para atender sus necesidades de capital circulante, así como la reestructuración de su deuda –renovación de deuda a corto plazo o adecuación de la deuda a medio y largo plazo.
  • Tema: Aprobación del programa, dotación y objeto.
  • Finalidad: Dar a conocer la aprobación del decreto y el objeto del programa.
  • Incluido porque recoge, a modo de introducción, la información más relevante sobre el tema..
Mediante Orden de 28 de marzo de 2016, del Consejero de Hacienda y Finanzas (B.O.P.V. 14/04/2016), se ha hecho pública la primera convocatoria, con la finalidad de que las empresas puedan acceder a créditos y mejorar su situación financiera, así como reestructurar su deuda. El importe máximo es de trescientos millones de euros (300.000.000€), de los cuales doscientos ochenta millones están destinados a pymes, y veinte millones a profesionales autónomos y empresarios individuales.
  • Tema: Detalles de la primera convocatoria.
  • Finalidad: Comunicar el objeto del programa y la dotación de la convocatoria.
  • Incluido porque indica los datos principales de la convocatoria a las personas interesadas.
El plazo de solicitud se inicia el 15 de abril, tras la entrada en vigor de la Orden citada anteriormente y se extiende hasta el 31 de diciembre de 2016 o hasta la fecha en que se agote el importe máximo del programa, si éste es anterior.
  • Tema: El plazo de presentación de la primera convocatoria.
  • Finalidad: Dedicar al plazo la relevancia que requiere, para que el lector concluya de modo claro cuándo puede tomar parte en el proceso.
  • Incluido por su valor práctico.

Haz, por lo tanto, lo que los visitantes de tu página esperan: organiza cada párrafo en torno a una idea concreta. Asimismo, destaca en negrita el elemento más significativo del párrafo para que les sea más fácil localizar la información.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que articula un Programa de Apoyo Financiero dirigido a las PYMES, empresarios individuales y profesionales autónomos de Euskadi. El objeto del programa, dotado con un máximo de 600 millones, es permitir el acceso a la financiación bancaria de los citados colectivos para atender sus necesidades de capital circulante, así como la reestructuración de su deuda –renovación de deuda a corto plazo o adecuación de la deuda a medio y largo plazo.
Mediante Orden de 28 de marzo de 2016, del Consejero de Hacienda y Finanzas (B.O.P.V. 14/04/2016), se ha hecho pública la primera convocatoria, con un importe máximo de trescientos millones de euros (300.000.000€), de los cuales doscientos ochenta millones están destinados a pymes, y veinte millones a profesionales autónomos y empresarios individuales.
El plazo de solicitud se inicia el 15 de abril, tras la entrada en vigor de la Orden citada anteriormente y se extiende hasta el 31 de diciembre de 2016 o hasta la fecha en que se agote el importe máximo del programa, si éste es anterior.

Más recomendaciones para redactar párrafos en Comunicación electrónica. Propuestas para mejorar la calidad de los textos en pantalla.