Registro del IVAP: entradas y salidas de documentos.
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos), y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa que los datos de carácter personal serán incorporados a la actividad de tratamiento denominada “Registro del IVAP: entradas y salidas de documentos”.
Responsable del tratamiento: Dirección del Instituto Vasco de Administración Pública.
Finalidad y usos previstos del tratamiento: Registro y gestión de las entradas y salidas de documentación, tanto en papel como de forma telemática.
Legitimación:
- Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).
Destinatarios de la información: Personas (o sus representantes) que presentan escritos dirigidos al IVAP, o que reciben comunicaciones del IVAP. Personas (o sus representantes) que presentan en el registro del IVAP escritos dirigidos a otras administraciones públicas.
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que se explica en la información adicional.
Responsable del tratamiento:
Dirección del Instituto Vasco de Administración Pública:
Dirección postal: C/ Donostia San Sebastián 1 – 01010 Vitoria-Gasteiz.
Teléfono: 945017600
Correo electrónico: ivap@ivap.eus
Delegada de protección de datos:
Dirección postal: C/ Donostia San Sebastián 1 – 01010 Vitoria-Gasteiz.
Correo electrónico: dpd-dbo@euskadi.eus
Finalidad del tratamiento:
- Registro y gestión de las entradas y salidas de documentación, tanto en papel como de forma telemática.
- Fines históricos, estadísticos o científicos.
Plazo de conservación: los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y determinar las posibles responsabilidades. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Legitimación para el tratamiento de los datos:
- Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).
Destinatarios de la información:
- Órganos administrativos a los que se dirija la solicitud (de acuerdo con lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015).
- No se prevén otras comunicaciones de datos, salvo obligación legal.
Derechos: Puede ejercer los derechos de:
- Acceso.
- Rectificación.
- Supresión.
- Portabilidad de datos.
- Limitación.
- Oposición.
- Revocación del consentimiento prestado.
Puede ejercer estos derechos ante el “Responsable del Tratamiento” o ante la Delegada de Protección de Datos.
Además tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente: Agencia Vasca de Protección de Datos www.avpd.euskadi.eus